El PSOE denuncia el "abandono" del Gobierno de Imbroda a las familias vulnerables de Melilla

Laura Segura, secretaria de Políticas Sociales y Relaciones con el Tercer Sector del PSOE en Melilla
La secretaria de Políticas Sociales del PSOE en Melilla critica la "dejación de funciones" del Ejecutivo local en materia social y destaca el alcance del Ingreso Mínimo Vital, que beneficia a más de 12.000 personas en la ciudad

La secretaria de Políticas Sociales y Relaciones con el Tercer Sector del PSOE en Melilla, Laura Segura, ha criticado duramente la gestión del Gobierno local en materia de protección social, al que acusa de “no tener en su agenda a las familias melillenses” más necesitadas. Segura ha lamentado lo que considera una “falta de empatía e interés” del Ejecutivo de Imbroda, que contrasta, dice, con el compromiso del Gobierno de España.

Según ha señalado, más de 12.000 melillenses, la mitad de ellos menores, se benefician actualmente del Ingreso Mínimo Vital (IMV), una prestación impulsada por el Gobierno socialista que, a juicio de Segura, representa “el mayor escudo social de la historia” en la ciudad. En cambio, ha comparado estas cifras con las del Ingreso Melillense de Integración, gestionado por el Gobierno local, que solo llegó a 27 familias en el mes de marzo, con un presupuesto que “no alcanza ni el 1% del que el Estado dedica a esta finalidad”.

“¿Qué propone el PP? ¿Que abandonemos a esas personas? ¿Que dejemos a familias sin recursos para alimentar a sus hijos?”, se ha preguntado Segura, quien considera que, sin la acción del Gobierno central, “muchas familias y muchos menores estarían desamparados”.

Críticas a la gestión del IMV por parte del Gobierno local

La dirigente socialista también ha lamentado la ausencia de la consejera de Políticas Sociales, Randa Mohamed, en la III Comisión de Seguimiento del IMV, celebrada esta semana en Melilla con la presencia de la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz. Segura ha recordado que no es la primera vez que Mohamed no acude a este encuentro, y ha subrayado la importancia del mismo para coordinar esfuerzos entre administraciones.

Además, ha rebatido las declaraciones del presidente Imbroda, que contrapuso recientemente empleo y ayudas sociales. Segura ha aclarado que el IMV exige estar inscrito como demandante de empleo y ha denunciado lo que califica como un “burdo intento de desprestigiar” las políticas sociales.

“Quienes hablan hoy de paro son los mismos que en 2016 presumían de buenos datos mientras Melilla superaba los 12.000 desempleados”, ha apuntado. En este sentido, ha señalado que hoy hay 1.600 parados menos que cuando gobernaba el PP y que se ha pasado de un 8% a más del 40% en contratos indefinidos gracias a las reformas impulsadas por el Ejecutivo socialista.

Réplica a las críticas del PP sobre inversión

Segura también ha respondido a las críticas vertidas por el PP respecto a la supuesta falta de inversión en la ciudad. Frente a esa narrativa, ha defendido que “Melilla recibe hoy más inversiones que nunca”, tanto en infraestructuras como en personal y programas de desarrollo. Ha mencionado proyectos como el nuevo Hospital Universitario, centros educativos y recursos humanos, que —afirma— reflejan “el compromiso del Gobierno con el presente y futuro de Melilla”.