Moh promete la apertura del Hospital "a la mayor brevedad posible"

Hospital de Melilla / Archivo
La delegada del Gobierno recuerda a Marín que la Ciudad Autónoma ha tardado 7 meses en conceder la licencia de Primera Ocupación y no "un minuto"

“Teniendo esta infraestructura, nosotros no vamos a demorar ni un segundo, nada, sino que vamos a ir haciendo todo siguiendo los pasos establecidos para que a la mayor brevedad posible el Hospital Universitario pueda estar inaugurado y en funcionamiento”.

La Delegada del Gobierno, Sabrina Moh, ha lamentado que la Ciudad Autónoma haya tardado 7 meses en conceder la licencia de primera ocupación del Hospital Universitario de Melilla (HUME). Preguntada por esta cuestión durante una comparecencia ante los medios de comunicación, ha asegurado que en cuanto tengan la notificación del Ingesa empezarán los trámites para que pueda ser inaugurado y puesto en marcha.

No obstante, la titular de la Delegación del Gobierno ha ironizado con el anuncio del Consejero de Fomento, Miguel Marín, en la red social X, en la que se jactaba de haber tardado “menos de un minuto” en firmar la licencia. “Quiero hacer solamente un matiz, desde la semana pasada hasta hoy es más de un minuto, un minuto son 60 segundos, que a lo mejor es importante matizar esa cuestión”, ha expresado.

La máxima representante del Gobierno de España en nuestra ciudad ha explicado que una vez obtenida la licencia de primera ocupación, necesitan la autorización sanitaria de funcionamiento de centro, servicio o establecimiento sanitario, que ha de conceder también la Ciudad Autónoma. “A partir de ahí, ya empezaríamos con el traslado para efectuar esa apertura por fases”, ha explicado.

Sabrina Moh ha aclarado que “desde que se adquiere la licencia de primera ocupación no te vas al minuto siguiente al hospital, pero sí a la mayor brevedad posible”. Así, ha asegurado que toda la planificación para el traslado se ha ido haciendo mientras se otorgaba esa licencia de primera ocupación.

Preguntada por esta cuestión, ha defendido que el plan de traslado se ha abordado en las diferentes reuniones que se han mantenido de manera coordinada con los profesionales del Ingesa, y ha cuestionado a quiénes pretenden “poner en tela de juicio” el trabajo de los profesionales.

Hospital, lo antes posible

La Delegada del Gobierno ha dejado claro que el trabajo está hecho y que el traslado está previsto, y que el objetivo de la Delegación del Gobierno y el Ministerio de Sanidad es poner a disposición de los melillenses esta infraestructura lo antes posible.

“Tenemos la premura para poder ponerlo en marcha cuanto antes, porque es una infraestructura que, además de la inversión sustanciosa de 120 millones de euros, lo que viene a hacer es mejorar la calidad en el servicio y las condiciones laborales del personal que presta servicio, así como de la ciudadanía melillense”, ha dejado claro.

La titular de la Delegación no ha querido hablar de fechas exactas para su inauguración, aun así, ha adelantado que espera poder tener el Hospital ya funcionando en verano.

Finalmente, ha asegurado que “este es nuestro objetivo, en esto hemos estado trabajando durante todo, desde que llegamos, desde el minuto uno”. “Desde que llegamos al Gobierno en 2018, nuestro compromiso era poner en marcha las obras, finalizar el Hospital y ponerlo a disposición de la ciudadanía. Hemos cumplido con ese compromiso y, por lo tanto, para finalizarlo tendremos que ponerlo en marcha. Ese es nuestro principal objetivo e interés”, ha defendido.