La Delegada del Gobierno, Sabrina Moh, ha informado de que el Gobierno de España va a destinar cerca de 5 millones de euros euros para el desarrollo del Plan de Empleo en la ciudad autónoma este año, tal y como recogió el Boletín Oficial del Estado (BOE) de ayer.
Tal y como ha explicado la máxima representante del Gobierno de España en nuestra ciudad, esta partida, que será gestionada por la administración local, se suma a los 26 millones de euros que la Delegación del Gobierno va a gestionar este año a través de dos Planes de Empleo, uno de los cuales ya está puesto en marcha.
De hecho, Moh ha anunciado que la segunda fase de este Plan de Empleo ya está a punto de salir. “En los próximos días saldrán los listados provisionales de 17 ocupaciones para que, cuanto antes, puedan incorporarse los 755 trabajadores que faltan por contratar”.
Sabrina Moh ha puesto en valor que, con los dos Planes de Empleo del la Delegación del Gobierno y el que va a gestionar la administración local “son más de 30 millones de euros para poder ofrecer a melillenses una oportunidad de poder incorporarse al mercado laboral y, sobre todo, también adquirir esa experiencia que muchas veces es necesaria para que después puedan ser contratados”.
La titular de la Delegación del Gobierno, además, ha señalado que, si hablamos del conjunto de las políticas activas de empleo y de los programas que está poniendo en marcha el Gobierno de España, entre los cuales se integran programas dedicados a colectivos vulnerables, como mujeres en el ámbito rural y urbano, personas con discapacidad en el mercado ordinario y protegido, los programas experienciales que están ejecutando en Ciudad Autónoma, las Escuelas Taller, el programa MUR… la cuantía en nuestra ciudad supera los 36 millones de euros al año.
Empleo estable
En su intervención ante los medios de comunicación, la Delegada del Gobierno también ha hecho referencia a la mejora que se está dando en la calidad de los contratos de trabajo.
Así, se ha referido a la reforma laboral que “llegó de mano del diálogo de los agentes sociales y de la patronal y que aquí, en Melilla, también está teniendo esa repercusión positiva. De hecho ha recordado que antes de esta reforma solo el 8% de la contratación era indefinida y esta se ha elevado a un 40% en la ciudad.
Pero también ha recordado que, con este Gobierno, han venido las mayores Ofertas de Empleo Público y que, además de generar empleo, se han traducido en la mejoras de los servicios públicos de Melilla.