Los alumnos de 4º Primaria, 5º Primaria y 4º ESO del Colegio ‘Nuestra Señora del Buen Consejo’ han ganado las diferentes categorías de la fase autonómica de la 41 edición del Concurso Escolar ONCE, un programa de sensibilización educativa que organiza el Grupo Social ONCE con la colaboración del Ministerio de Educación y Formación Profesional y que en esta edición ha abordado la soledad no deseada.
La Directora Provincial, Elena Fernández Treviño, que ha acudido este mediodía al centro para la entrega de premios, ha puesto en valor esta iniciativa que fomenta la concienciación y el trabajo para la atención del alumnado diverso.
Fernández Treviño ha tenido palabras de agradecimiento para los centros que han participado en esta edición así como para el alumnado y específicamente al colegio ‘Nuestra Señora del Buen Consejo’, por fomentar este tipo de actividades dentro de su centro, así como la magnífica labor que está desarrollando la ONCE.
De hecho, ha recordado que recientemente se ha renovado el convenio entre el Ministerio de Educación y la ONCE y que el mismo se viene desarrollando desde hace 20 años, dado que supone “una colaboración fundamental en atención a la diversidad”.
Así, tal y como ha explicado el Ministerio de Educación pone un equipo -formado por una maestra y una orientadora-, y la ONCE, a su vez, pone no solamente el material específico que tiene que llegar a los centros para que se atienda a este alumnado con discapacidad visual en ceguera, sino también aporta una maestra.
Liga contra la Soledad No Deseada
Tal y como ha explicado la docente de la Unidad de Atención Educativa al Alumnado con Ceguera y Discapacidad Visual de Melilla, Laura Soler, se trata de un concurso nacional para todos los centros educativos desde toda la etapa de Primaria y Secundaria y que, cada año, está acompañado por un lema diferente y que está edición ha llevado el de “la Liga contra la Soledad No Deseada”.
La docente, que ha felicitado a los centros educativos de nuestra ciudad por su implicación en los diferentes proyectos y concursos que van saliendo a lo largo del año, ha puesto en valor esta iniciativa dado que, cualquier alumno, no solo aquellos que padecen ceguera o discapacidad visual, en cualquier momento pueden encontrarse con una soledad no deseada.
“Sabemos que esto es un extra que hace el profesorado para concienciar y para seguir colaborando con nuestro trabajo”, ha señalado y ha animado a los demás centros de la ciudad que se animen a participar, dado que “se aprende mucho, se disfruta con los concursos de ONCE pero, sobre todo, que formamos parte todos de esa liga contra la soledad no deseada”.
Herramienta en las aulas
Por su parte el representante en la ciudad de Melilla del Grupo Social ONCE, Carlos Gordillo, ha señalado que este tipo de iniciativas son “perchas de donde han de colgar valores de convivencia, valores de diversidad…” y que son usados por los docentes en las aulas.
Así, ha recordado que se ha abordado en diferentes ediciones el bulling, los recreos inclusivos, la soledad no deseada… “hemos ido hablando de una serie de temáticas que estaban de actualidad en ese momento y a los docentes que han querido acompañarnos, que han sido muchos a lo largo de estos 41 años, les vienen muy bien, es una herramienta muy útil para trabajar valores en la clase”.
Herramientas, ha agregado, que ayudan a los profesionales de la enseñanza a “tratar esos temas de forma abierta en la clase y con total y absoluta normalidad, y que “ayudan a la convivencia y ayudan a socializar”.
Por eso, ha apuntado, “participar en el concurso escolar de la ONCE es algo que les viene muy bien, les beneficia e introducirlo dentro del programa de estudios es algo muy conveniente”.