El Hospital Comarcal de Melilla ha acogido la segunda y última jornada de las II Jornadas de Rehabilitación Geriátrica, centrada en los retos emergentes y las oportunidades en el cuidado de las personas mayores. Los profesionales han abordado el presente y futuro de la geriatría, así como la importancia de garantizar una continuidad asistencial efectiva.
La sesión la ha abierto la intervención del presidente de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG), el doctor José Augusto García Navarro, quien ha expuesto una visión global sobre la evolución de la atención geriátrica en España. Su ponencia ha puesto sobre la mesa los principales desafíos a los que se enfrenta el sistema sanitario ante el envejecimiento de la población y las claves para afrontarlos con un enfoque integral y sostenible.
A continuación, el doctor Javier Martínez Peromingo, jefe de servicio de Geriatría de la Fundación Jiménez Díaz y exdirector general de Coordinación Sociosanitaria del SERMAS, ha abordado los nuevos modelos de atención intermedia. Durante su exposición, ha destacado la necesidad de adaptar los recursos asistenciales a las necesidades específicas de las personas mayores, promoviendo servicios que faciliten la transición entre el hospital y el entorno domiciliario o residencial.
El bloque sobre continuidad asistencial ha arrancado con la ponencia del doctor Francisco Javier García Monlleó, miembro del Grupo de Trabajo Sénior de la SEGG y expresidente de la Sociedad Andaluza de Geriatría, quien ha detallado los distintos niveles asistenciales en la rehabilitación geriátrica y la necesidad de estructurar circuitos eficaces para garantizar una atención sin interrupciones.
Uno de los momentos más esperados ha sido la charla-coloquio sobre atención intermedia en Melilla, que ha reunido a la geriatra Ana Belén López Romero y a la especialista en Medicina Interna del Hospital Comarcal, Elizabeth García Cortacero. Ambas profesionales han reflexionado sobre las posibilidades de implantar nuevos recursos sociosanitarios en la ciudad, con el objetivo de dar respuesta a una demanda creciente y ofrecer un futuro más accesible, coordinado y humanizado en la atención geriátrica local.
Las jornadas han concluido con una valoración muy positiva por parte de los organizadores y asistentes, que han destacado el valor de este espacio de formación y reflexión compartida. Melilla consolida así su compromiso con la mejora de la atención a las personas mayores y el impulso de estrategias que promuevan un envejecimiento saludable y digno.
Fotos de la intervención del presidente de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG), el doctor José Augusto García Navarro, y del doctor Javier Martínez Peromingo, jefe de servicio de Geriatría de la Fundación Jiménez Díaz y exdirector general de Coordinación Sociosanitaria del SERMAS.